
¡Hola, amigos de «Cocina Murciana«! Hoy os traigo una receta muy especial y querida en nuestra región: las Tortas de Pascua Murcianas. Este dulce, típico de las festividades de Semana Santa y Pascua, así como las tortas de recao o los cordiales, es una delicia que combina la tradición y el sabor de Murcia.
Vamos a sumergirnos en este viaje culinario, donde os compartiré no solo la receta paso a paso, sino también un poco de historia y consejos para que vuestras tortas sean inolvidables.
📝 Ingredientes (para unas 12-15 tortas)
- 500 g de harina de trigo
- 150 g de azúcar
- 125 ml de aceite de oliva virgen extra
- 125 ml de anís dulce
- 1 huevo
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico o 10 g de levadura química
- 1 cucharadita de anís en grano (matalahúva)
- 1 cucharada de ajonjolí (sésamo)
- Ralladura de 1 limón
- 1 pizca de sal
- Azúcar y más ajonjolí para espolvorear
👨🍳 Paso a Paso
1. Preparar la masa
- En una sartén, calienta el aceite de oliva junto con el anís en grano y el ajonjolí durante 2-3 minutos a fuego medio. Retira del fuego y deja templar.
- En un bol grande, mezcla la harina con el azúcar, la canela, la ralladura de limón, la pizca de sal y el bicarbonato o levadura.
- Agrega el aceite templado y el anís dulce, y mezcla bien.
- Añade el huevo batido y amasa hasta obtener una masa homogénea y ligeramente pegajosa.
- Deja reposar la masa 30 minutos tapada con un paño.
2. Formar y hornear las tortas
- Precalienta el horno a 180°C y forra una bandeja con papel de hornear.
- Forma bolas de masa del tamaño de una nuez y aplánalas con las manos hasta formar tortas de 1 cm de grosor.
- Colócalas en la bandeja y espolvorea con azúcar y más ajonjolí por encima.
- Hornea durante 15-20 minutos, hasta que estén doradas y crujientes.
3. Dejar enfriar y servir
- Retira del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de servir.
🍽️ Presentación y Sugerencias
- Decoración: Acompaña con una copa de licor de anís o un café de puchero.
- Maridaje: Un vino dulce de Jumilla o una mistela realzan su sabor.
- Acompañamiento: Son perfectas con un trozo de queso fresco o mermelada de naranja amarga.
Estas tortas son una auténtica joya de la repostería murciana, llenas de tradición y sabor. ¡No podrás comer solo una! 😋
🎥 Video de la Receta
Aquí tienes un video donde puedes ver cómo se preparan las Tortas de Pascua Murcianas paso a paso:
Preguntas Frecuentes
¿Puedo sustituir el anís seco por otro licor? Sí, aunque el anís seco es tradicional, puedes experimentar con otros licores que te gusten.
¿Cómo sé si las tortas están bien horneadas? Deben tener un color dorado uniforme y al tocarlas, deben sentirse firmes pero ligeramente esponjosas.
¿Puedo preparar la masa con antelación? Sí, puedes preparar la masa y dejarla reposar en el refrigerador hasta por 24 horas antes de hornear.
Espero que disfrutéis preparando y degustando estas deliciosas Tortas de Pascua Murcianas. ¡Hasta la próxima receta!
- Receta de Cocido Murciano con Pelotas - 02/02/2025
- Roscos de Naranja Murcianos: Un Dulce Tradicional y Aromático - 02/02/2025
- Careta de Cerdo en Salsa Murciana: Un Guiso Sabroso y Tradicional - 02/02/2025