¡Hola, amigos de «Cocina Murciana»! Hoy os traigo una receta muy especial y querida en nuestra región: las Tortas de Pascua Murcianas. Este dulce, típico de las festividades de Semana Santa y Pascua, así como las tortas de recao o los cordiales, es una delicia que combina la tradición y el sabor de Murcia.
Vamos a sumergirnos en este viaje culinario, donde os compartiré no solo la receta paso a paso, sino también un poco de historia y consejos para que vuestras tortas sean inolvidables.
Historia de las Tortas de Pascua Murcianas
Las Tortas de Pascua son un símbolo de la repostería murciana. Su origen se remonta a las celebraciones religiosas de Semana Santa, donde estas tortas eran y siguen siendo un elemento central en las mesas de las familias murcianas. Representan la unión, la festividad y el sabor de nuestra tierra.
Ingredientes y su Papel en la Receta
Ingrediente | Cantidad | Calorías (aprox.) | Papel en la Receta |
---|---|---|---|
Harina | 1.3 kg | 4550 kcal | Base y estructura |
Azúcar | 500 g | 2000 kcal | Dulzor |
Almendra molida | 300 g | 1800 kcal | Textura y sabor |
Aceite de oliva suave | 175 ml | 1350 kcal | Humedad y suavidad |
Zumo de naranja | 175 ml | 80 kcal | Aroma y frescura |
Anís seco | 150 ml | 480 kcal | Sabor distintivo |
Bicarbonato | 1/2 cda. | 0 kcal | Leudante |
Huevos | 2 unid. | 140 kcal | Ligazón |
Levadura fresca | 75 g | 50 kcal | Fermentación |
Piñones | 50 g | 350 kcal | Textura y decoración |
Preparación Paso a Paso
- Mezcla de Líquidos: En un barreño grande, mezcla el aceite de oliva, el zumo de naranja y el anís seco. Añade el azúcar y remueve hasta que se disuelva.
- Incorporación de Huevos: Bate ligeramente los huevos en un plato aparte y agrégalos a la mezcla.
- Levadura y Bicarbonato: Desmiga la levadura fresca y añade el bicarbonato. Mezcla bien.
- Almendra y Harina: Incorpora la almendra molida y la mitad de la harina. Ve añadiendo poco a poco el resto de la harina y los piñones, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
- Formado de las Tortas: Unta tus manos con aceite y forma bolas de masa. Aplástalas ligeramente y colócalas en una bandeja de horno, dándoles pellizcos para crear una textura característica.
- Decoración y Reposo: Espolvorea las tortas con almendra picada y azúcar. Deja reposar durante 2 horas en un lugar cálido.
- Horneado: Precalienta el horno a 200ºC. Hornea las tortas durante 30 minutos, usando solo la parte inferior del horno durante los primeros 20 minutos y luego activando también la parte superior para dorarlas.
- Enfriamiento y Servicio: Deja enfriar las tortas antes de servirlas.
Tiempo de Elaboración y Raciones
- Preparación: 30 minutos
- Reposo: 2 horas
- Horneado: 30 minutos
- Total: 3 horas
- Raciones: Aproximadamente 15 tortas
Recomendaciones de Ingredientes Locales
Para darle un toque auténtico a vuestras Tortas de Pascua Murcianas, os recomiendo:
- Aceite de Oliva de la Región: Un aceite suave de oliva de Murcia aportará un sabor y una textura únicos.
- Almendras de Murcia: Utiliza almendras locales para un sabor más auténtico.
- Anís Seco de Calidad: Elige un anís seco de buena calidad para un sabor distintivo.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo sustituir el anís seco por otro licor? Sí, aunque el anís seco es tradicional, puedes experimentar con otros licores que te gusten.
¿Cómo sé si las tortas están bien horneadas? Deben tener un color dorado uniforme y al tocarlas, deben sentirse firmes pero ligeramente esponjosas.
¿Puedo preparar la masa con antelación? Sí, puedes preparar la masa y dejarla reposar en el refrigerador hasta por 24 horas antes de hornear.
Espero que disfrutéis preparando y degustando estas deliciosas Tortas de Pascua Murcianas. ¡Hasta la próxima receta!
- Recetas de las Torrijas Murcianas - 27/03/2024
- Arroz y Habichuelas Murciano - 12/03/2024
- Receta de Pipirrana Murciana - 06/03/2024