
¡Hola, amantes de la cocina murciana! Hoy os traemos una receta muy especial: los Buñuelos Murcianos. Esta receta es un clásico de nuestra región, perfecta para compartir en familia o con amigos. Los buñuelos son un postre tradicional, ideal para cualquier ocasión, pero sobre todo en Semana Santa y Fiestas de Primavera, al igual que los paparajotes de Murcia, y hoy les enseñaré cómo prepararlos paso a paso.
Los buñuelos murcianos son un postre típico de la región, especialmente popular en celebraciones como la Semana Santa y la Feria de Murcia. Se caracterizan por su textura esponjosa, su ligero toque anisado y su irresistible capa de azúcar por encima. Se disfrutan recién hechos, acompañados de una taza de chocolate caliente o café de puchero.
En Cocina Murciana te enseñamos a prepararlos con la receta más auténtica.
📝 Ingredientes (para 4-6 personas)
- 500 g de harina de trigo
- 25 g de levadura fresca o 8 g de levadura seca
- 300 ml de agua templada
- 1 cucharada de azúcar
- 1 pizca de sal
- 1 cucharadita de anís en grano (matalahúva)
- Aceite de oliva suave o girasol (para freír)
- Azúcar para espolvorear
- (Opcional) Miel para acompañar
👨🍳 Paso a Paso
1. Preparar la masa
- Disuelve la levadura en el agua templada junto con la cucharada de azúcar.
- En un bol grande, mezcla la harina con la sal y el anís en grano.
- Añade el agua con la levadura poco a poco y remueve hasta obtener una masa homogénea y pegajosa.
- Cubre con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante 1 hora o hasta que doble su tamaño.
2. Formar y freír los buñuelos
- Calienta abundante aceite en una sartén o cazo hondo a fuego medio-alto.
- Con las manos húmedas o una cuchara, toma porciones de masa y haz un pequeño agujero en el centro para darles la forma tradicional.
- Fríe en el aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados.
- Escurre sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
3. Espolvorear y servir
- Reboza los buñuelos en azúcar cuando aún estén calientes.
- Si prefieres, puedes servirlos con un chorrito de miel por encima.
🍽️ Presentación y Sugerencias
- Decoración: Acompaña con una taza de chocolate caliente o café de puchero.
- Maridaje: Un vino dulce murciano como la mistela combina perfectamente con su sabor.
- Acompañamiento: También se pueden disfrutar con un poco de canela espolvoreada para potenciar su aroma.
Estos buñuelos son una delicia tradicional que nos transporta a la Murcia más auténtica. ¡Disfrútalos recién hechos! 😋
🎥 Video de la Receta
Aquí tienes un video donde puedes ver cómo se preparan los Buñuelos Murcianos paso a paso:
🔍 Preguntas Frecuentes
- ¿Puedo usar otro tipo de harina? Sí, pero la harina de fuerza es ideal por su alto contenido de gluten, que ayuda a que los buñuelos tengan una textura perfecta.
- ¿Cómo sé cuándo el aceite está en su punto para freír? Cuando la corteza de limón empiece a dorarse, el aceite está listo. Mantén el fuego medio para evitar que se quemen por fuera y queden crudos por dentro.
- ¿Puedo preparar la masa con antelación? Sí, puedes preparar la masa y dejarla reposar en el refrigerador, pero asegúrate de dejarla volver a temperatura ambiente antes de freír.
- ¿Qué hago si la masa está muy pegajosa o muy seca? Si está pegajosa, añade un poco más de harina. Si está seca, agrega un poco más de leche tibia.
- ¿Cómo conservo los buñuelos si sobran? Aunque son mejores recién hechos, puedes guardarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por un día.
Espero que disfruten preparando y degustando estos deliciosos buñuelos murcianos. ¡Acho, están riquísimos!
¡Hasta la próxima receta! 🥳
- Receta de Cocido Murciano con Pelotas - 02/02/2025
- Roscos de Naranja Murcianos: Un Dulce Tradicional y Aromático - 02/02/2025
- Careta de Cerdo en Salsa Murciana: Un Guiso Sabroso y Tradicional - 02/02/2025