Arroz y Habichuelas Murciano

arroz y habichuelas murciano

¡Hola, familia de Cocina Murciana! Hoy la chef Elvira nos ha preparado una receta que es un verdadero tesoro de nuestra gastronomía regional: el arroz con habichuelas murciano.

Arroz y Habichuelas Murciano: Un Plato de Tradición y Sabor

El arroz y habichuelas murciano es un guiso tradicional de la huerta que combina ingredientes sencillos pero llenos de sabor. Es un plato típico en los hogares murcianos, sobre todo en los meses más fríos, ya que es reconfortante y nutritivo. La clave de su éxito radica en el uso de productos frescos como las habichuelas tiernas (judías verdes), el arroz bomba y el toque especial de pimentón de Murcia.

En Cocina Murciana te traemos la receta auténtica para que lo prepares como un verdadero murciano.


📝 Ingredientes (para 4 personas)

  • 250 g de arroz bomba
  • 200 g de habichuelas tiernas (judías verdes)
  • 1 tomate maduro
  • 1 patata mediana
  • 1 zanahoria
  • 1 pimiento rojo
  • 3 dientes de ajo
  • 1 litro de caldo de verduras o agua
  • 1 cucharadita de pimentón de Murcia
  • 1 hoja de laurel
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • (Opcional) Unas hebras de azafrán o colorante alimentario

👨‍🍳 Paso a Paso

1. Preparar los ingredientes

  1. Lava las habichuelas y córtalas en trozos de unos 3 cm.
  2. Pela y pica la zanahoria en rodajas finas y la patata en trozos pequeños.
  3. Pela el tomate y rállalo.
  4. Pica el pimiento rojo en tiras finas y los ajos en láminas.

2. Sofreír las verduras

  1. En una cazuela grande o sartén honda, calienta el aceite de oliva a fuego medio.
  2. Sofríe los ajos y el pimiento rojo hasta que empiecen a dorarse.
  3. Añade el tomate rallado y cocina hasta que se evapore el agua y quede un sofrito espeso.
  4. Incorpora las habichuelas, la zanahoria y la patata. Rehoga durante unos minutos.

3. Incorporar el arroz y el caldo

  1. Espolvorea el pimentón sobre el sofrito y remueve rápidamente para evitar que se queme.
  2. Añade el arroz y rehógalo un par de minutos para que absorba los sabores.
  3. Vierte el caldo caliente, agrega la hoja de laurel y sazona con sal y pimienta al gusto.

4. Cocinar el guiso

  1. Cocina a fuego medio-alto durante 10 minutos y luego baja el fuego a medio-bajo.
  2. Deja cocer otros 8-10 minutos hasta que el arroz esté tierno y el caldo se haya reducido.
  3. Retira del fuego y deja reposar 5 minutos antes de servir.

🍽️ Presentación y Sugerencias

  • Decoración: Puedes espolvorear perejil fresco picado para darle un toque de color.
  • Maridaje: Este plato combina perfectamente con un vino blanco seco de la D.O. Bullas o una cerveza artesanal murciana.
  • Acompañamiento: Una ensalada de tomate y aceitunas es ideal para acompañar este arroz.

Es un plato humilde pero lleno de sabor, reflejo de la esencia de la cocina murciana. ¡Que lo disfrutes! 😋

❓ Preguntas Frecuentes

¿Puedo sustituir las habichuelas por otra legumbre? A: Sí, aunque las habichuelas son las tradicionales, puedes usar alubias o garbanzos.

¿Qué hago si no encuentro ñoras? A: Puedes sustituir las ñoras por pimiento choricero o una cucharadita de pasta de pimiento.

¿Es posible hacer el plato sin azafrán? A: Sí, aunque el azafrán añade un sabor y color únicos, puedes prescindir de él o usar colorante alimentario.

Este plato es un ejemplo perfecto de cómo la cocina murciana puede transformar ingredientes sencillos en una comida completa y a la chef Elvira es cierto, que le salen pa chuparse los dedicos.

¡Esperamos que disfruten preparándola y compartiéndola con vuestros seres queridos!

¡A comer zagalas y zagales!

Elvira Guillén

Deja un comentario

Scroll al inicio